Esto es una entrada simple

Publicado el 28 de junio de 2025, 11:46

Durante gran parte de la carrera profesional en la Universidad de Ciencias sociales y empresariales, hubieron materias que se desarrollaban
bajo los cimientos de estos enfoques; en la mayoría de las materias exactas las propuestas de clases tenían una combinación de enfoques
(conductismo y cognoscitivo), en cambio en las asignaturas humanísticas como : Investigación de mercado ,estrategia de negocios y
metodología social se podía notar una combinación de enfoques diferente (cognoscitivo y constructivismo) en donde en lo personal aprendí
mucho más de ellas , más allá de que siempre me resultaron más fáciles las materias exactas; creo que la manera en como estaban planteadas
las propuestas clase a clase lo hacía mucho más novedoso, creativo y desafiante.
Considero que en la actualidad este cambio de enfoque en las aulas va en crecimiento sostenido, ya que a medida que los profesores van
incorporando nuevas herramientas, perspectivas y miradas diferentes respecto a sus estudiantes y a ¿Cómo aprenden? se van observando
resultados más óptimos y a largo plazo en esos aprendizajes.
Creo que la educación lentamente evoluciona hacia un enfoque mucho más consciente y rico ; podría mencionar que en mi secundario las
materias en su gran mayoría estaban asentadas y diseñadas sobre un enfoque casi puramente conductista , pero que en mi formación superior
pude encontrarme con otras formas de plantear una clase en el aula en donde el estudiante fuera un sujeto “activo” de su aprendizaje”.

Haz clic aquí para añadir texto